Capítulo 2 - IASS
Se encarga de ofrecer servicios de una forma abstraída y mediante una serie de interfaces de los recursos físicos que hay por debajo de él.
Los Recursos que abstrae son: Cómputo, Red, Almacenamiento
- Cómputo Implementa funciones o acciones en interfaces para poder consumir o hacer uso de cómputo de servidores físicos. Se apoya en entornos de virtualización para una mejor gestión de los recuros indicados.
Permite la coexistencia de distintos hypervisores como pueden ser KVM, VMWware, xen, XenServer, hyper-v, lxc, docker,...
Red Abstrae el consumo o uso de redes o servicios relacionados con las mismas. L2, L3, VPN, Firewall, DHCP, DNS, Balanceo de carga,.... Tendríamos dos situaciones:
Por software: Infraestructura totalmente integrada (appliances virtuales) en el IAAS, donde el servicio de red lo suministra totalmente el IAAS como servicios, o incorpora appliances virtuales que dan el servicio de red (infoblox appliance, vyos, vyatta, nsx de vmware, cisco virtual appliances,...)
Por hardware: Normalmente cuando el IAAS consume servicios de red integrándose con electrónica de red física, donde los appliances hardware incorporan una serie de apis para que el IAAS pueda dar de alta los servicios que presta el appliance correspondiente.
Almacenamiento: Aquí el IAAS implementa una serie de funciones y/o operativas para poder consumir recursos de almacenamiento.
- SAN
- Basado en redes SAN FC (fiberchannel)
- Basado en redes SAN Ethernet (FCoE)
- Basado en redes SAN Iscsi (sobre TCP/IP)
- NAS
- NFS es el más representativo
- DFS
- Glusterfs
- Ceph
- AFS (Andrew File System)
- Lustre
- SAN
En la actualidad (2016) hay multitud de implementaciones de IAAS
Comerciales vCloud de VMWare que se sustenta en el hypervisor ESXi.
Basados en software libre
- OpenStack
- OpenNebula
- CloudStack
- Eucalyptus
- Openqrm